El Sillón PelviPower
PelviPower™ es un dispositivo innovador y cómodo destinado a entrenar el suelo pélvico y los músculos circundantes. En la ropa cotidiana, en posición sentada o semi-acostada, este sillón ofrece un método eficaz y no intrusivo a sus pacientes. Al aplicar campos magnéticos a zonas dirigidas, PelviPower estimula los músculos del suelo pélvico para contraerlos. El objetivo de este sillón es satisfacer una creciente demanda de soluciones para combatir los problemas de la estática pélvica, sin pasar por un método invasivo y doloroso. PelviPower ayuda a tratar muchas patologías como la incontinencia urinaria o anal, el prolapso genital o de próstata, o incluso los problemas de espalda.
¿Por qué elegir PelviPower para la reeducación pélvica de sus pacientes?
Este es un método no intrusivo, sin contacto y sin dolor que permite a sus pacientes mantenerse vestidos durante su sesión.
Una sesión no dura más de 20 minutos. Dependiendo de la patología, se necesitan entre 8 y 36 sesiones.
Puede seguir el progreso de sus pacientes sesión tras sesión a través de unmétodo de monitoreo personalizado.
PelviPower tiene resultados un 50% más eficientes que los métodos tradicionales de reeducación pélvica.
Se beneficia de numerosas fichas desesiones preprogramadas para ofrecer un método adecuado para cada patología.
Desarrollado y aprobado por Doctores y Terapeutas
La tecnología PelviPower
La base del sillón tiene un circuito electrónico compuesto en particular por numerosas bobinas magnéticas. Así, PelviPower es capaz de generar impulsos magnéticos dirigidos y repetidos. Estos estímulos generan variaciones de potencial eléctrico lo suficientemente potentes como para desencadenar la despolarización de los nervios periféricos, provocando la contracción de los músculos objetivo. Así, es tanto el sistema muscular de la pelvis y la región de las caderas, pero también de las nalgas y los muslos los que se ven afectados por impulsos de campo magnético cortos y repetitivos..
Aunque el método de la “estimulación magnética funcional” (SMF) es comparable a la “estimulación eléctrica funcional” (SEF) en sus efectos, la SMF presente permite lograr un efecto más profundo, al tiempo que se muestra más suave y no invasivo.
reeducación pélvica
con PelviPower™
El método PelviPower™ se basa en una tecnología
innovadora basada en el uso de campos magnéticos.
A través de impulsos dirigidos, la silla PelviPower™desencadena contracciones musculares regulares (hasta 25.000 contracciones por sesión de 15-20 min) de los músculos del suelo pélvico y de las zonas musculares periféricas.
Los pacientes de PelviPower
Después del parto
Tras el embarazo, los músculos del suelo pélvico se estiran y pueden debilitarse. Por ello, se recomienda la reeducación perineal posparto para remediar cualquier debilidad de la vejiga o el útero.
Mujeres
Tras la menopausia, el organismo experimenta cambios hormonales bruscos. Éstos pueden provocar una disminución del tono perineal. Disminución de la libido, dolor perineal… son molestias que pueden evitarse con una reeducación eficaz del suelo pélvico.
Hombres
Disfunción eréctil, prostatectomía, prevención de la incontinencia… muchas patologías masculinas pueden tratarse con PelviPower.
Deportes
Si se practica de forma intensiva, el deporte puede convertirse en una fuente de la llamada incontinencia de esfuerzo. Las sacudidas repetidas o unos músculos abdominales demasiado musculados en relación con el suelo pélvico pueden, a largo plazo, provocar pérdidas de orina.
Personas que sufren dolores de columna
El dolor de espalda es frecuente entre los trabajadores de oficina. Estar sentado sin hacer ejercicio puede provocar dolor de espalda. PelviPower es una forma excelente de relajar y aliviar los músculos de la espalda.
Mayores
Con la edad, el suelo pélvico puede volverse más frágil. Como consecuencia, los músculos perineales pierden tonicidad, lo que dificulta el desempeño de su función. Con la silla PelviPower, puede tonificar los músculos perineales de sus pacientes y ayudarles a prevenir los problemas de incontinencia.
Sarah Loup,
Madre joven
PelviPower es cómodo, no molesta y funciona.
Cédric,
con incontinencia
¡Con el PelviPower he recuperado la vitalidad de mis 20 años! Las sesiones de 20 minutos me permitieron venir fácilmente.
Campos de aplicación de PelviPower
Gracias a los estímulos dirigidos realizados en profundidad, PelviPower aporta resultados palpables a partir de 5 sesiones. Los pacientes se sienten realmente mejor y se sienten tonificados. Más eficaz que los ejercicios convencionales realizados solos, el método PelviPower presenta excelentes resultados en el cuidado:
Incontinencia urinaria
Incontinencia de esfuerzo, de emergencia o mixta
Incontinencia fecal
Prolapso genital
Sexología
Disminución del deseo sexual, problema eréctil…
Dolor de espalda
Problemas posturales, dolor lumbar
Y muchas otras patologías…
f.a.q
¿Qué patologías se pueden tratar con PelviPower?
El método PelviPower puede utilizarse en el contexto, entre otros, de: incontinencia de esfuerzo, incontinencia urinaria, incontinencia anal, dolor lumbar, disfunción eréctil, prolapso, menopausia…
¿A qué pacientes se dirige PelviPower?
PelviPower es adecuado para todos los grupos de población. Hombres como mujeres, mayores, deportistas, empleados estáticos, mujeres después del embarazo, mujeres después de la menopausia, etc.
¿Qué profesional sanitario puede utilizar PelviPower?
En el consultorio o en estructuras más grandes, PelviPower puede ser empleado por fisioterapeutas, urólogos, ginecólogos, gastroenterólogos o incluso matronas. También encontrará su utilidad tanto en hospitales como en clínicas o residencias de ancianos.
¿Cuáles son las contraindicaciones para el uso de PelviPower?
El uso de la estimulación del suelo pélvico por ondas electromagnéticas está prohibido si su paciente está: embarazada, epiléptico, tiene lesiones en el perineo, lleva un dispositivo cardíaco (pacemaker, desfibrilador) o una bomba de insulina, sufre una crisis hemorroidal en el momento de las citas, lleva un implante metálico en la zona de la pelvis después de una cirugía (los materiales más recientes suelen ser compatibles con los campos magnéticos).